El «1º Congreso Argentino de Semillas» es organizado por ALAP y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba.

Bajo el lema «Germinando nuevas ideas», se desarrollará los días 3 y 4 de noviembre en la ciudad de Córdoba y tendrá cinco ejes temáticos:

1- El análisis de calidad de semillas: muestreo, pureza físico-botánica, otras semillas en número, poder germinativo, viabilidad, vigor y nuevas tecnologías.
2- La sanidad y la seguridad alimentaria: detección de patógenos, plagas y enfermedades cuarentenarias, micotoxinas, certificaciones de INASE.
3- La genética y la verificación de especies y cultivares: biotecnología.
4- La producción de semilla de calidad y la aplicación de innovaciones tecnológicas: procesamiento, almacenamiento, tratamiento de semillas y buenas prácticas.
5- Los desafíos presentes y futuros en el marco legal y regulatorio: Ley de semillas, inscripción de nuevas variedades, convenio de diversidad biológica, aspectos relacionados al comercio de semilla.
Habrá conferencias, plenarias, mesas redondas, paneles con especialistas nacionales e internacionales, presentación de trabajos científicos en modalidad de posters y de exposiciones orales.
El evento está dirigido a profesionales relacionados con la actividad semillera, investigadores, directores y personal de laboratorios de semillas, asesores, docentes, estudiantes universitarios y productores.
× ¿Hola, en qué podemos ayudarlo?