PREGUNTAS FRECUENTES

¿CÓMO SOLICITAR UN MUESTREO PARA OBTENER UN CERTIFICADO MERCOSUR?

  1. Descargue la Solicitud de muestreo para clientes y complete solo la segunda página del archivo. Por cada lote a muestrear, deberá completar una solicitud.
  2. Guarde el archivo en su computadora, colocándole un nombre único.
  3. Envíela a nuestros muestreadores habilitados: muestreo@rayenlab.com.ar.

En el mismo archivo se encuentra el Anexo 1 “Consideraciones para un correcto muestreo MERCOSUR”, donde se detalla cómo debemos encontrar el lote para que se pueda tomar la muestra.

Si necesita un presupuesto puede solicitarlo a: administracion@rayenlab.com.ar.

¿CÓMO REALIZAR UN CORRECTO MUESTREO DE SEMILLAS?

Detallamos los 3 pasos básicos a seguir según está indicado en la Reglas Internacionales para ensayos de semillas (ISTA).

PRIMER PASO: Buscar la especie a muestrear en la Tabla de especies y tener en cuenta el peso máximo del lote (si el lote supera ese peso máximo, se recomienda subdividir el lote).

SEGUNDO PASO: Buscar la intensidad de muestreo en los casos 1, 2 o 3 según el peso del lote, y cuál es la cantidad de muestras primarias / caladas a tomar, de diferentes lugares del lote. Descargar Tabla de Intensidad de muestreos.

TERCER PASO: Mezclar todas las caladas, identificar la muestra como se indica en el Formulario de recepción de muestras y verificar en la Tabla de especies el peso mínimo de la muestra a enviar al laboratorio. 

Tan pronto como se pueda, acercar la muestra al laboratorio, manteniéndola en un lugar seco y fresco. Consultar cuáles son las opciones de análisis más adecuados a realizar, de acuerdo a su necesidad.

 

¿CÓMO REALIZAR UN CORRECTO MUESTREO EN SILO BOLSA?

Para poder seguir los pasos necesarios, creamos un Instructivo para muestreo de silo bolsa para granos o semillas.

Descargar Instructivo para muestreo de silo bolsa para granos o semillas.

¿CÓMO REALIZAR UN CORRECTO MUESTREO PARA ANÁLISIS DE FESTUCOSIS?

¿CON QUIÉN CONTACTARSE EN CASO DE NECESITAR ASESORAMIENTO TÉCNICO?

Puede comunicarse con nuestros teléfonos 02477-442280 o 414242 y a través del correo electrónico, recepcion@rayenlab.com.ar.

Su consulta será derivada al área correspondiente.

¿CÓMO CONSULTAR LOS RESULTADOS?

Una vez finalizados los análisis, sus resultados se encuentran disponibles en nuestra web. Puede descargarlos, logueándose con su usuario y contraseña.

Si todavía no está registrado, contáctenos.

¿CUÁNTO TIEMPO DEMORAN LOS ANÁLISIS?

Las diferentes técnicas analíticas demoran de acuerdo a lo que está indicado en las Reglas internacionales para ensayos de semillas o en las técnicas que están desarrolladas en la bibliografía científica. Las variables son: la especie, el análisis, si la muestra está recién cosechada o clasificada y para qué necesita el análisis.

Ejemplos:

  • Un análisis de poder germinativo en soja, demora 8 días. Un análisis de vigor puede demorar de 24 a 48 horas, para viabilidad por tetrazolio o 12 días, para el caso de una prueba fría.
  • Un análisis de poder germinativo en pasto ovillo, demora 21 días y puede demorar 7 días más, si esta recién cosechado porque necesita tratamiento de pre enfriado.

Saber el tiempo de cada análisis según la especie, permite saber con cuanta anticipación debemos llevar la muestra al laboratorio, para tener los resultados en el momento de tomar las decisiones del lote de semillas.

Para cada caso, consultar con el laboratorio y lo asesoraremos.

¿CÓMO HACER EN EL CASO QUE SE REQUIERA UN TIEMPO DE ANÁLISIS MENOR AL PODER GERMINATIVO ESTÁNDAR?

El cliente puede solicitar que el análisis se termine en un tiempo menor al estipulado por las Reglas Internacionales para ensayo de semillas, pero sólo se informará el porcentaje de plántulas normales.

Para más detalles, consultar con el laboratorio.

¿CÓMO ENVIAR LAS MUESTRAS DESDE OTRAS LOCALIDADES?

Para enviar las muestras complete el Formulario de recepción de muestras con toda la información que considere necesaria. Podrá utilizar cualquiera de estas alternativas:

  • Servicio de encomienda a la Estación Terminal de Pergamino.
  • Correo al domicilio del laboratorio.
  • Comisionistas.

No olvide dar aviso al laboratorio; de esta forma, evitaremos demoras y extravíos.

¿RETIRAN MUESTRAS EN NUESTRO DOMICILIO EN PERGAMINO Y ZONAS CERCANAS?

Puede comunicarse con nuestros teléfonos 02477-442280 o 414242 y a través del correo electrónico, recepcion@rayenlab.com.ar.

Su consulta será derivada al área correspondiente.

× ¿Hola, en qué podemos ayudarlo?